El Servicio de Educación Ambiental del Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible, a través del programa de Huertos Escolares, pone a disposición de los centros escolares y colectivos un conjunto de 10 tutoriales educativos dirigido a diferentes niveles formativos, al objeto de facilitar el aprendizaje online del alumnado sobre la agroecología, horticultura, los beneficios de los agrosistemas biodiversos, la alimentación saludable a base de hortalizas, su comercio de proximidad y la contribución a la soberanía alimentaria.
Tutorial : Siembra y trasplante.
Objetivos educativos: conocer las ventajas de sembrar y cultivar nuestras propias hortalizas. Preparar un semillero y trasplantar una planta de tomate. Valorar la importancia de cultivar hortalizas para el autoconsumo.
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando además la acción política. Pero independientemente de la acción política de los países, es la población, la principal interesada en respetar y que se respete el medio ambiente.
Tema del Día Mundial del Medio Ambiente 2020 (Día 5 de Junio)
La biodiversidad es el tema para 2020
Cada año, un país se convierte en anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente. España lo fue en 2004, con Barcelona como sede, y con el lema ¡Se buscan! Mares y Océanos - ¿Vivos o Muertos?
En 2020, el tema es la Biodiversidad, un gran motivo de preocupación mundial en materia medioambiental. Eventos catastróficos recientes como los incendios forestales a gran escala de Brasil, California y Australia, la invasión de langostas en el Cuerno de África y la pandemia de COVID-19 demuestran que la Naturaleza nos está enviando un mensaje.
¿Qué es la Biodiversidad y por qué es tan importante?
Han desaparecido la mitad de las extensiones de arrecifes de coral
La biodiversidad es la variedad de seres vivos en el planeta. Actualmente hay aproximadamente ocho millones de especies en la Tierra, viviendo cada una en un ecosistema único. Cada miembro de esta biodiversidad juega un papel fundamental en el equilibro natural.
La biodiversidad es la base de toda la vida en la Tierra, y sin ella, la salud humana queda comprometida. Agua limpia, aire puro, alimentos nutritivos, todo ello depende absolutamente de la biodiversidad.
PARA QUE COMPRENDÁIS MEJOR QUE ES LA BIODIVERSIDAD OS DEJO UN CUENTO MUY BONITO.
¡¡PARA QUE OS SIGÁIS DIVIRTIENDO A LA MISMA VEZ QUE APRENDÉIS, AQUÍ PODÉIS VER VARIOS VÍDEOS SOBRE LA BIODIVERSIDAD!!!
Andaluna y Samir son los encargados de enseñar a los más pequeños como pueden ayudar a la conservación del Medio Ambiente (no hacer un consumo excesivo y descontrolado de la energía o de agua, reciclar los envases, mantener los bosques limpios...)
La lección más grande del mundo - Parte 1 La lección más grande del mundo, narrada por la Mensajera de Paz de las Naciones Unidas Malala Yousafzai, explica los Objetivos de Desarrollo Sostenible para niños y jóvenes. Os animamos a visualizar los vídeos que le siguen hay varias partes.
Elaborado por: The Global Goals Nivel educativo: desde 1o ciclo de primaria. Duración: 5:58 min Enlace de descarga: https://www.youtube.com/watch?v=GZ9jgbr-HMg
El agricultor
Vídeo sobre las tareas del agricultor
Canción: Agricultor
Las herramientas del agricultor
FICHAS INTERACTIVAS
https://es.liveworksheets.com/qa572970ae
https://es.liveworksheets.com/jc265966fl
https://es.liveworksheets.com/mv477959ns
Herramientas básicas para el trabajo de un agricultor
¿Sabrías decir los nombres de estas herramientas y para qué se usan en el huerto?
Un tractor no es una herramienta de un huerto escolar pero si es una herramienta propia de un agricultor y de la agricultura donde los espacios a trabajar son más extensos
SEMANA DEL 26-29 MAYO-2.020 CUENTO: ¿Qué necesita una planta para crecer?
Esta semana te proponemos seguir fomentando la biodiversidad poniendo el foco en la fauna auxiliar y la necesidad de cuidar a los “bichillos”, a veces molestos, pero muy necesarios para generar un equilibrio adecuado dentro de nuestros agrosistemas.
Hay cierto rechazo a encontrarlos en nuestros huertos, tal vez por el temor de que se conviertan en plaga o por no saber si son beneficiosos o no. Todos en su justa medida son beneficiosos, ya que por mucho que amenacen a veces a nuestros cultivos, son fuente de alimento de muchos otros que actúan como fauna esencial para la regulación natural. Os proponemos un juego para que conozcáis estos "BICHITOS".
Había una vez unos panales que no tenían dueño, pero que sí tenían miel. Los zánganos, que se creían con derecho a comer sin trabajar, que para eso eran zánganos, querían quedarse con la miel. Las abejas se oponían.
El enfrentamiento entre abejas y zánganos tuvo que resolverse ante una Avispa, que presidía el tribunal.
Ardua era la cuestión. ¿A quién dar la razón?. ¿Quién debía comer la miel de aquel colmenar abandonado? Numerosos testigos aseguraron haber visto alrededor de aquellos panales a unos bichos alados, de color oscuro, parecidos a las abejas. Lo mismo dijeron los zánganos, que habían visto bichos alados parecidos a las abejas..
La señora Avispa, que no sabía qué decidir, abrió de nuevo el sumario y, para mayor ilustración,llamó a declarar a todo un hormiguero. Pero ni siquiera así pudo la Avispa aclararse con lo que realmente estaba pasando.
-¿Me queréis decir a qué viene todo esto? -preguntó una abeja muy avisada-. Seis meses
hace que está pendiente el litigio, y nos encontramos lo mismo que el primer día. Mientras
tanto, la miel se está echando a perder. Ya es hora de que el juez se apresure, que bastante le ha durado esta historia. Sin tantos autos ni providencias, trabajemos los Zánganos y nosotras, y veremos quien sabe hacer panales también concluidos y tan repletos de rica miel.
Pero los zánganos no admitieron tal propuesta, con lo que quedó demostrado que el arte de hacer la miel era superior a su destreza, y la avispa que presidía el juicio adjudicó la miel a sus verdaderas dueñas, las abejas.
Así debieran decidirse todos los procesos, aplicando el sentido común, en lugar de tanto código. Así no subiría tanto el coste del proceso, ni sucedería, como pasa muchas
veces, que el juez abre la ostra, se la come, y les da las conchas a los litigantes.
Canción : Siembra
ACTIVIDADES INTERACTIVAS: https://www.liveworksheets.com/oo407483nd https://www.liveworksheets.com/uk242388ga EXPERIMENTOS CON SEMILLAS: En este podéis ver cómo sembrar fresas y tomates https://www.liveworksheets.com/zu494040kt En este vídeo podéis ver cómo hacer germinados
HUERTO ESCOLAR SEMANA DEL 18 AL 22 MAYO 2020
Esta semana te proponemos seguir fomentando la biodiversidad poniendo el foco en la fauna auxiliar y la necesidad de cuidar a los “bichillos”, a veces molestos, pero muy necesarios para generar un equilibrio adecuado dentro de nuestros agrosistemas.
Hay cierto rechazo a encontrarlos en nuestros huertos, tal vez por el temor de que se conviertan en plaga o por no saber si son beneficiosos o no. Todos en su justa medida son beneficiosos, ya que por mucho que amenacen a veces a nuestros cultivos, son fuente de alimento de muchos otros que actúan como fauna esencial para la regulación natural.
Recursos variados
Os proponemos varios juegos que os servirán para aprender sobre la fauna auxiliar beneficiosa para los huertos.
Taller de móvil de mariposas o de molinillo de viento
En este documento verás cómo elaborar un móvil de mariposas para los más pequeños. Una forma ideal de decorar nuestras ventanas o espacios de interior.
Elaborado por: Centro de Educación Ambiental Casa de Campo
Cómo hacer hotel de insectos para nuestro balcón y para nuestro huerto
Os proponemos dos tipos de hoteles-refugios para insectos para nuestro balcón y para nuestro huerto y así albergar insectos beneficiosos que nos ayudaran a combatir plagas como el pulgón, mosca blanca, araña roja u orugas, además como instalarlo para disfrutar al máximo del hotel de insectos.
Elaborado por: Ecoherencia SCA
Elaborado por: La huertina de Toni Duración: 10:02 minutos
Partes de una planta
Camaleón aprenderá que las plantas, al igual que los animales, necesitan alimentarse para crecer y desarrollarse; además conocerá las partes de la planta, y la función que tiene cada una de ellas en el proceso de fabricación de su alimento.
Elaborado por: CNTV Infantil Nivel educativo: desde 1º ciclo de primaria.Actividades interactivas
https://es.liveworksheets.com/fv27763za