SI TE GUSTAN LAS EXPERIENCIAS PUEDES PROBAR CON ALGUNAS DE LAS QUE TE PROPONESMOS
¿CÓMO GERMINAR UN AGUACATE?
GERMINADOS
CRECEPELOS:
¿Qué mejor para creer en el cambio que aprender de la naturaleza?
Si una semilla diminuta, aparentemente inerte, es capaz de dar lugar a una planta, nosotros/as también
podemos empezar a confiar en el curso de la vida, ser positivo/a y cultivar la paciencia, además
de colaborar con el medio ambiente, sembrando y visualizando el resultado. Con este tipo de
actividad también aprendemos lo importante que es el terreno, el ambiente, para crecer
adecuadamente (necesita tanto agua como Sol para poder vivir y tener energía). Y recuerda:
” la felicidad se riega todos los días”. Las plantas son seres vivos que crecen más y mejor
si se les trata con cariño.
podemos empezar a confiar en el curso de la vida, ser positivo/a y cultivar la paciencia, además
de colaborar con el medio ambiente, sembrando y visualizando el resultado. Con este tipo de
actividad también aprendemos lo importante que es el terreno, el ambiente, para crecer
adecuadamente (necesita tanto agua como Sol para poder vivir y tener energía). Y recuerda:
” la felicidad se riega todos los días”. Las plantas son seres vivos que crecen más y mejor
si se les trata con cariño.
ACTIVIDAD: Vamos a fabricar un “crecepelos o cespino” con el que los niños comprobarán,
día a día, el desarrollo de una planta. Se trata de una manualidad muy sencilla y divertida, ya
que conforme la planta crezca, ¡parecerá que le sale auténtico pelo a un/a muñeco/a!
Pasos:
día a día, el desarrollo de una planta. Se trata de una manualidad muy sencilla y divertida, ya
que conforme la planta crezca, ¡parecerá que le sale auténtico pelo a un/a muñeco/a!
Pasos:
- Echar las semillas en el fondo de la media, rellenar con tierra y atarla dándole forma
- redonda (cabeza). Ayúdate con una cuchara y asegúrate que quede bien prensado. Si
- el nudo queda muy largo, recortarlo; será la parte de abajo. Nota: si la media tiene
- puntera, porque tiene un hilado más fuerte y puede dificultar que atraviese el tejido;
- y cuando le hagas el nudo, dale la vuelta para que quede por dentro.
- Decorar: pegar ojos y lana o pintar simplemente las partes de la cara. La nariz queda
- muy simpática cogiendo un pellizco en el centro y agarrándolo con una gomilla.
- Colocar tu cespino en un recipiente con un poco de agua y aguardar que crezca.
MATERIALES:
- Un calcetín de media.
- Semillas de césped o alpiste.
- Mantillo o serrín.
- Ojos móviles o rotuladores permanentes.
- Gomillas (opcional).
- Para complementar (voluntario): lana o limpiapipas, Goma Eva, cinta de lazo…
CUIDADO: para que tenga pelo, hay que regar la parte de las semillas diariamente y dejarlo en una
zona soleada. Cuando el pelo haya crecido, podéis cortarlo o hacer coletas a vuestro gusto. Esto
conlleva una serie de beneficios para los niños:
Desarrollan su creatividad: Al tratarse de una manualidad que puede decorar libremente, zona soleada. Cuando el pelo haya crecido, podéis cortarlo o hacer coletas a vuestro gusto. Esto
conlleva una serie de beneficios para los niños:
los niños pueden dar rienda suelta a su imaginación.
Descubren los secretos de la naturaleza: Con el crecimiento del pelo del cespino
Descubren los secretos de la naturaleza: Con el crecimiento del pelo del cespino
los niños aprenden cómo se produce la germinación de las semillas y la importancia
del agua para la vida.
Aprenden responsabilidades: Para que tenga pelo y se mantenga “Don Pasto”, es
Aprenden responsabilidades: Para que tenga pelo y se mantenga “Don Pasto”, es
necesario regarlo y mantenerlo adecuadamente. Este riego y mantenimiento es una
tarea que deben hacer ellos/as.
Vídeo explicativo
?
Aquí tenéis varios modelos:
Vídeo explicativo