Alimentación 2º Ciclo

SEMANA DE 8 AL 12 MAYO

¿ERES UN CONSUMIDOR RESPONSABLE? ¿EN TU CASA SE COMPRA LO QUE ES REALMENTE NECESARIO?















SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO
Esta semana toca el turno a la soberanía alimentaria, y su vinculación con los huertos escolares y de autoproducción. 
La soberanía alimentaria es, como establece Vía Campesina, “el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo”. 
Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?
De este modo, como indican en https://www.economiasolidaria.org/, la Soberanía Alimentaria trata de mejorar el actual sistema agroalimentario, roto por los modelos productivos en los que se prima la rentabilidad frente a la calidad de los productos y en donde las largas cadenas de producción enriquecen a los intermediarios mientras explotan y empobrecen a los productores y productoras. Ignorando el derecho a una vida digna de las personas que producen y consumen, y su sistema kilométrico contamina el agua y el suelo, acapara las tierras y genera importantes problemas de salud. 
La soberanía alimentaria es clave para un cambio de paradigma donde la agroecología y el cuidado de las personas campesinas sea la base de nuestra alimentación.


¿ QUÉ ES LA HUELLA DEL CARBONO?


La huella de carbono es la cantidad de emisiones, de gases de efecto invernadero, que produce el ser humano al fabricar un producto o realizar sus actividades diarias, es la huella que deja nuestro paso en el planeta. Se expresa en toneladas de CO2 emitidas.

Así, cada uno de nosotros deja una huella de carbono en el planeta según el consumo y tipo de hábitos que realicemos día a día. Nuestra alimentación, cómo realizamos las compras diarias, qué consumo energético hacemos, qué medio de transporte utilizamos.




LA HUELLA DE CARBONO Y EL CAMBIO CLIMÁTICO


ES MUY IMPORTANTE CONOCER CÓMO SE PRODUCE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU RELACIÓN CON EL CARBONO, EL EFECTO INVERNADERO.

¿DE DÓNDE PROCEDEN LOS ALIMENTOS QUE CONSUMES? 

  • Tal vez si nos fijásemos más de dónde vienen los productos que consumimos, podríamos hacer mejores elecciones para ser un consumidor responsable. 
    Elaborado por: ADICAE Consumidores Nivel educativo: desde 2o ciclo de primaria. Enlace de descarga:

ALIMENTOS  KILÓMÉTRICOS




Muchos de los alimentos que recorren miles de kilómetros hasta tu mesa tienen un gran impacto ambiental y social. Visibiliza los kilómetros que recorre lo que consumes y dale la vuelta para consumir local. 
Elaborado por: Amigos de la Tierra Duración: 1:34 minutos :




SEMANA DE 18-22 DE MAYO

¿CONOCES LA PIRAMIDE ALIMENTICIA?

Ver las imágenes de origen
Videos explicativos sobre alimentación y salud






RECICLAJE 2º CICLO


DIA DEL MEDIO AMBIENTE




Vídeo: Cuando los residuos son recursos









¿QUÉ SON LAS 3R? 





RECICLAR







Si en casas no reciclas aún, te proponemos construyas tus propios contenedores.


Otros residuos, como bombillas, pilas y medicamentos son recogidos en los puntos de venta, en los Puntos Limpios de tu Localidad o en contenedores específicos para ellos.







Si aún así te surgen dudas de dónde tienes que echar la basura pregunta a este robot se llama A.I.R.E.






A.I.R-E Asistente Inteligente de Reciclaje - Aplicaciones ... https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ecoembes.aire&hl=es








REDUCIR












REUTILIZAR Y REUSAR
Aprovecha materiales que encuentres por casa para desarrollar tu imaginación, te damos algunos ejemplos: 



https://www.liveworksheets.com/yv482517jp

Monedero con un tetra brik





RELATOS SOBRE EL RECICLAJE







Actividad propuesta: LEE Y ESCRIBE TU PROPIO TEXTO A FAVOR O EN CONTRA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE


Arte y Reciclaje

















Haz tus obras de arte reciclado y mándanos fotografías de vuestras obras.





OTROS DATOS DE INTERÉS

¿Sabías que las botellas de plástico tienen una numeración que indica si pueden ser reutilizables o no?







ACTIVIDADES INTERACTIVAS:

https://www.liveworksheets.com/gb653490hh
https://www.liveworksheets.com/oz569696tz
https://www.liveworksheets.com/jk561220gg





RECICLAJE 3º Ciclo



DIA DEL MEDIO AMBIENTE



Cortometraje: Mensaje en una botella


¿QUÉ SON LAS 3R? 
¿Hay realmente sólo 3R?





RECICLAR








Otros residuos, como bombillas, pilas y medicamentos son recogidos en los puntos de venta, en los Puntos Limpios de tu Localidad o en contenedores específicos para ellos.










Si aún así te surgen dudas de dónde tienes que echar la basura pregunta a este robot se llama A.I.R.E.






A.I.R-E Asistente Inteligente de Reciclaje - Aplicaciones ... https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ecoembes.aire&hl=es








REDUCIR

Concientización sobre el cuidado del medio ambiente
















REUTILIZAR Y REUSAR
Aprovecha materiales que encuentres por casa para desarrollar tu imaginación, te damos algunos ejemplos: 

¿Cómo hacer papel reciclado?

¿Cómo hacer jabón casero?


OTRAS ACTIVIDADES

Juegos

Colorea cada residuo del color del contenedor al que pertenece, recórtalos y pégalos en su contenedores correspondientes.


Parchís del reciclaje


Reciclaje y relatos literarios


Actividad propuesta: LEE Y ESCRIBE TU PROPIO TEXTO A FAVOR O EN CONTRA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE


Arte y Reciclaje





Haz tus obras de arte reciclado y mándanos fotografías de vuestras obras.





OTRO DATO DE INTERÉS




COVID-19 Y RECICLAJE

Con el Covid-19 ha aumentado el uso de plástico (guantes, bolsas, EPIS,: ¿ Qué opinas sobre el tema? ¿Afectará al Medio Ambiente? ¿Qué solución/es darías?

  Terminamos con el baile de las 3R




¡ESPERAMOS OS HAYA GUSTADO!


RECICLAJE 1º Ciclo


Cuento: El hospital de Juguetes

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE


TÚ ERES UNO DE LOS HÉROES QUE

PUEDE AYUDAR

AL MUNDO
CANCIÓN : SUPERHÉROES DEL PLANETA




CUENTO:  ¿QUÉ LE PASA AL PLANETA

Escucha el cuento y reflexiona ¿qué le pasa al planeta?: ¿Realmente estaba calvo?, ¿Tenía realmente picores?, ¿Tenía calor?, ¿Tenía fabriquitis?,  ¿Qué soluciones darías para ayudar al planeta?....

Colorea el dibujo





AL PLANETA LO PODEMOS AYUDAR CON LAS 3R


CANCIÓN DE LAS 3R

Lee lo que significa cada R.
CANCIÓN PARA CONOCER LOS CONTENEDORES DE RECICLAJE  



CONTENEDOR GRIS PARA RESTOS
ORGÁNICOS
 


ACTIVIDAD: SI TODAVIA EN CASA NO RECICLAS TE PROPONEMOS QUE EMPIECES HOY CON LA SIGUIENTE ACTIVIDAD.
CREA TUS PROPIOS CONTENEDORES Y SEPARA LOS RESIDUOS, ES UN BIEN PARA TODOS.



TAMBIÉN EXISTEN CONTENEDORES DE PILAS,  MEDICINAS Y BOMBILLAS  Y PUNTOS LIMPIOS LOCALES







REDUCIR








REUTILIZAR

¿Cómo hacer en casa un jardín vertical con cápsulas de cafetera?



Juego de los bolos con latas 


3 en raya




Otras informaciones importantes



 LECTURA MEDIO AMBIENTAL

Lee el texto y comenta con  tu familia o escribe otro texto donde expliques tu opinión sobre el cuidado del Medio Ambiente.


ARTE Y MEDIO AMBIENTE
Haz tu obra de arte con aquellos residuos que encuentres por casa.






¡VAMOS A TERMINAR JUGANDO!

JUEGOS INTERACTIVOS.

https://www.liveworksheets.com/yp286221tc
https://www.liveworksheets.com/qm508971ck
https://www.liveworksheets.com/ut443739en



Une los puntos aunque es difícil ver los números que aparecen. Inténtalo