Huerto escolar 2º Ciclo




CALENDARIO DE SIEMBRA DE VERANO. QUE SEMBRAR 
HUERTO ESCOLAR SEMANA DEL 18 AL 22 MAYO 2020

Esta semana te proponemos seguir fomentando la biodiversidad poniendo el foco en la fauna auxiliar y la necesidad de cuidar a los “bichillos”, a veces molestos, pero muy necesarios para generar un equilibrio adecuado dentro de nuestros agrosistemas.  
Hay cierto rechazo a encontrarlos en nuestros huertos, tal vez por el temor de que se conviertan en plaga o por no saber si son beneficiosos o no. Todos en su justa medida son beneficiosos, ya que por mucho que amenacen a veces a nuestros cultivos, son fuente de alimento de muchos otros que actúan como fauna esencial para la regulación natural. 
Recursos variados 
Os proponemos varios juegos que os servirán para aprender sobre la fauna auxiliar 
beneficiosa para los huertos.  

Taller de molinillo de viento con botellas de plástico













Cómo hacer un bebedero (libadero) de mariposas
En este tutorial os enseñamos cómo  elaborar un comedero para mariposas. Sencillo, entretenido y reutilizando materiales que todos tenemos.
Elaborado por: Ecoherencia SCA , en el primer ciclo de primaria con el apoyo de una persona adulta.  Duración: 2:44 minutos

Elaborado por: Centro de Educación Ambiental Casa de Campo  


Sopa de letras Descubre 10 insectos polinizadores 
En este enlace os podréis descargar una sopa de letras relacionada con los insectos polinizadores del huerto.  
                                 Elaborado por: Centro de Educación Ambiental Casa de Campo
Nivel educativo: desde 2º ciclo de primaria. 


Enlace de descarga: 
 ¿Cuánto sabes sobre las abejas? 
Te proponemos un juego para que pongas a prueba tus conocimientos sobre las abejas. Contesta las preguntas y conocerás curiosidades que te sorprenderán. 

Elaborado por: Ecoherencia SCA.


¿Dónde están los amigos de Wally? 
Te animamos a que busques en este espacio sideral a los amigos polinizadores de Wally, hay 10 insectos que deberás localizar.
 ¿Te atreves a poner a prueba tu agudeza visual?
Elaborado por: Centro de Educación Ambiental Casa de Campo 
Nivel educativo:  En el primer ciclo de  primaria con el apoyo de una persona adulta. 




Documentales y videos

Mariquita – Vaquita de San Antón 
Este vídeo nos muestra curiosidades de este escarabajo tan importante para nuestros cultivos.  
Elaborado por: Marcelo Regalado Duración: 3:13 minutos 
 Enlace: 


Cómo hacer hotel de insectos para nuestro balcón y para nuestro huerto 

Os proponemos dos tipos de hoteles-refugios para insectos para nuestro balcón y para nuestro huerto y así albergar insectos beneficiosos que nos ayudaran a combatir plagas como el pulgón, mosca blanca, araña roja u orugas, además como instalarlo para disfrutar al máximo del hotel de insectos. 
Elaborado por: Ecoherencia SCA

Elaborado por: La huertina de Toni Duración: 10:02 minutos 


 ¡¡¡¡¡ESPERO OS HAYA GUSTADO !!!!!!




Este trivial os pone a prueba en materia de huertos, tendréis que demostrar todo lo que sabéis sobre el huerto del cole con estas preguntas.


Este trivial lo ha desarrollado la entidad Germinando y está diseñado para que pueda nutrirse de manera participativa, veréis que a partir de la pregunta 10 están incluyendo preguntas que han sido enviadas por centros educativos. Anima a todo aquel que participe en el trivial a nutrirlo de más preguntas para ampliar su contenido. ¿Qué os parece el plan? Que el alumnado proponga preguntas y enviar la que más os guste a #Germinando germinando@germinando.es
o hacer vuestro propio trivial. 

La magia de los Polinizadores


Los polinizadores son esenciales en nuestro ambiente. Abejas, abejorros, mariposas, colibríes, murciélagos nectarívoros, entre otros, al alimentarse de néctar mueven el polen de una flor a otra asistiendo a su reproducción y por ende a la formación de frutos. Los polinizadores son responsables de la reproducción sexual de más del 80% de las plantas vasculares terrestres.
Elaborado por: Biodiversidad Mexicana .      Nivel educativo: desde 2º ciclo de primaria.

Busca las plantas medicinales en la sopa de letra