Alimentación 2º Ciclo

SEMANA DE 8 AL 12 JUNIO



EVITAR EL CONSUMO DE PLÁSTICO EN LOS ALIMENTOS Y EN NUESTRAS COCINAS AYUDA A CONSERVAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE

Las predicciones científicas y ambientales indican que en 2050 habrá más plástico que peces en el mar. Y este no es un problema exclusivo de algunas regiones del planeta, sino que afecta a sitios tan cercanos como la isla de La Graciosa, en el Archipiélago de Chinijo (Islas Canarias), adonde diariamente las olas arrastran kilos de desechos de plástico. Además, la deforestación mundial no deja de crecer año con año, con tantos árboles tropicales talados en 2017 como para cubrir un país como Bangladés. Así que un primer paso para ayudar en la lucha contra la contaminación es, claramente, reducir el consumo doméstico del plástico y el papel.



Sociedad de consumo y obsolescencia programada: combinación que amenaza

¿ERES UN CONSUMIDOR RESPONSABLE? ¿EN TU CASA SE COMPRA LO QUE ES REALMENTE NECESARIO? ¿CUÁNDO VAS A

COMPRAR USAS BOLSAS DE PLÁSTICO O LLEVAS ALGUNA OTRAS ALTERNATIVAS? Presentamos una imagen habitual de nuestra vida cotidiana, la legislación vigente exige que la manipulación de alimentos sea a través de plásticos o incluso ya viene envasada. ¿Cuida la legislación vigente el Medio


Corto animado de Steve Cutts, que nos ilustra
como la sociedad de consumo actual, proyecta
patrones de comportamiento irracionales, no
sostenibles en el tiempo, que amenazan la
existencia de la especie humana y el equilibrio

ambiental.



Elaborado por: Diagram Consultores con el apoyo de Fundación Biodiversidad.
Nivel educativo: desde 3º ciclo de primaria y ESO
Duración: 6:14



ALTERNATIVAS ECOLÓGICAS
PARA IR AL SUPERMERCADO Y
USAR EN CASA

Bolsa de fibras  para carro de compras.
Esta bolsa es una gran alternativa, ya que se sujeta fácilmente a los
costados de cualquier carrito de compras y permite colocar dentro .
Bolsas de compra de malla reutilizables
Para guardar y transportar productos frescos, como frutas y verduras,
stas bolsas de malla son una mejor alternativa que las de plástico, no
sólo porque son reutilizables y lavables, sino porque permiten la transpiración
del interior y, por lo tanto, evitan que los alimentos “suden” en su interio
- Carro de la compra
Si además de evitar el consumo de bolsas de plástico también buscas cargar
menos, la solución es un carrito de la compra, que está elaborado en poliéster
impermeable, lavable . 
-Rollo de paños de bambú reutilizables

-Paños de algodón

Si prefieres evitar generar cualquier tipo de residuo para la limpieza de la cocina,
este juego de paños de algodón es una excelente alternativa. 
Completamente lavable. 

-Bolsas herméticas reutilizables de silicona

Las bolsas de silicona se están convirtiendo en una alternativa ideal,
ya que cuentan con el mismo tipo de cierre hermético, con la diferencia
de que son lavables y reutilizables. Además, son resistentes a temperaturas
desde -50 grados y hasta 230.

-Envoltorios para alimentos reutilizables de cera de abejas

 Estos envoltorios a base de algodón orgánico y cera de abejas cumplen
esa misma función; y aún mejor, ya que pueden formar un sello antibacteriano,
transpirable y protector, que permite que los alimentos respiren y se
mantengan frescos por más tiempo. Al terminar su uso, simplemente
deben lavarse para poder utilizarlos de nuevo, puesto que ofrecen una
vida útil de hasta 150 usos.

-Porta bocadillos reutilizable

Es perfecto para llevarlo dentro de un bolso o mochila. Además, se puede
desplegar como un práctico mantel, de mucha ayuda a la hora de comer.
Se puede limpiar con un paño húmedo o directamente en la lavadora.

-Servilletas de algodón

Sus materiales aportan una gran suavidad y una longevidad óptima, ya
que están cuidadosamente cortadas y cosidas con un dobladillo generoso
en el borde. Por supuesto, se pueden lavar a máquina para utilizarlas una
y otra vez.

-Vajilla desechable de palma

Elaborado con hojas de palma, que es completamente biodegradable. 

-Pajitas reutilizables de acero inoxidable, bambú o silicona.

Además de la conocida contaminación que generan las pajitas de plástico
en los mares, recuerda que, a partir de 2021,
este tipo de productos dejarán de venderse en Europa.
¿Pero por qué esperar a la prohibición para empezar a cambiar los
hábitos de consumo? Si disfrutas de beber un zumo, batido o cóctel con
una pajita, tienes una excelente alternativa en las pajitas de acero inoxidable,
que son reutilizables y fáciles de limpiar.

-Las bolsas compostables 
Las bolsas compostables con base de estrella son perfectas para
almacenar la basura orgánica sin generar residuos plásticos. El diseño
de su base reforzada con patrón en estrella les aporta una mayor resistencia
a la rotura. Están fabricadas con almidón de maíz y son bolsas
100% compostables y biodegradables.
-Las bayetas ecológicas de celulosa y algodón
Las bayetas ecológicas de celulosa y algodón son una buena opción.
Estas bayetas ecológicas multiusos son superefectivas y muy absorbentes.
Puesto que son de secado rápido, no acumulan humedad ni malos olores. Y, además, son biodegradables.

Las servilletas para cocina son uno de los desperdicios más comunes en casa
y de los que gastan más papel, ya que las hojas son grandes y gruesas. Pero
con este rollo  paños de bambú estarás ahorrando el equivalente a 65 rollos
de papel convencional, ya que las servilletas son lavables y reutilizables
más de 85 veces. Su materia prima no sólo los hace resistentes, sino
que también son muy absorbentes y antibacterianos, aunque hay que saber el tipo de contenedor al que debe tirarse, porque no es papel ni cartón, está hecho de celulosa, así que se tira al gris.